OBRA CON SENTIDO SOCIAL PARA GUANAJUATO: LIBIA

  • SE BENEFICIA A GUANAJUATENSES: BELTRÁN
  • SE PROMUEVE CONSERVACIÓN A CARRETERAS
  • PIDE LIBIA INCLUIR A LEON EN RUTA DEL TREN

LEÓN GTO. 28 ABRIL 2025.- La Administración estatal que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo proyecta y lleva a cabo obras de infraestructura con sentido social; brinda mantenimiento a carreteras.

Así quedó de manifiesto en la emisión del Programa Conectando con la gente, donde la gobernadora tuvo como invitado a Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP).

Durante la emisión se aludió a los proyectos de infraestructura en proceso y otros que están en preparación.

Se aludió -por ejemplo- al bulevar La Libertad, de 28 kilómetros de longitud, que conectará a Dolores Hidalgo con San Miguel de Allende, el cual estará terminado el 31 de julio de este año con una inversión de Tres mil 025 millones de pesos.

“Es una obra muy importante para detonar el turismo y el desarrollo económico en una región que es particularmente productiva con un gran potencial de crecimiento”, afirmó la mandataria estatal.

Por otra parte, informó sobe el proyecto del Tren de Pasajeros Querétaro-Irapuato, cuyas obras podrían comenzar en junio. “Este tren de pasajeros nos va a permitir con mayor velocidad para conectarnos con Querétaro, con Ciudad de México y continuar con la ruta de este tren”, afirmó Libia Dennise.

Citó que desde los primeros acercamientos con el gobierno federal se propuso considerar al municipio de León en el proyecto; abundó que en esa obra se contempla que esa ruta incluya Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato.

A su vez el titular de Obra Pública señaló que están en proceso 41 acciones; entre ellas el ramal del Eje Metropolitano a Comanjilla en su primera etapa. El Acceso sur a Jalpa de Cánovas, el Camino La Noria-Las Palomas tercera etapa en Xichú; el camino La Lagunita-San Juan de Dios-Los Álamos -séptima etapa- en Atarjea, entre muchas otras.

Juan Pablo Pérez Beltrán se refirió al Programa de Conservación Carretera Estatal, que abarca 2,857 kilómetros. Dijo que el año pasado se invirtieron 480 millones de pesos en conservación carretera. Ahora, en este año la inversión en ese rubro será superior a los 621 millones de pesos.

En la construcción de Techados Escolares se tiene un paquete inicial de 50; de estos algunos ya están concluidos, dijo el funcionario. En tanto la gobernadora Libia Dennise apuntó que la meta es realizar 134 Techados escolares en esa cantidad de planteles escolares.

Se realizan obras en rubros de educación, salud y más. Ejemplo de lo anterior lo es la sustitución del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud de la calle Miguel Alemán, en un nuevo Centro de Salud en el que se invierten 116 millones de pesos. El nuevo inmueble tendrá consultorios de Medicina General, Psicología, Nutrición y Odontología; además de una sala de espera amplia y áreas administrativas.

Se trabaja en la segunda etapa del módulo de aulas en la Escuela Normal Oficial -también en esta ciudad de León-, donde se invierten 12 millones de pesos. Añadió que se desarrollan proyectos ejecutivos para otras 277 acciones en planteles educativos para este año.

CONECTIVIDAD

Libia Dennise García Muñoz Ledo explicó que la Secretaría de Obra Pública también se encarga también de la Conectividad. “Tenemos un Programa que se llama Internet Libre Para La Gente, que es básicamente generar espacios de acceso gratuito de internet, entre ellos en escuelas y zonas rurales marginadas”.

Apuntó que dicho programa -iniciado por la anterior administración- tiene como objetivo reducir la brecha digital.

A su vez Juan Pablo Pérez Beltrán precisó que en una primera etapa se están habilitando 1 mil 449 espacios con acceso gratuito a internet, en puntos estratégicos de 22 municipios, incluyendo zonas rurales y comunidades.

Indicó que en la zona urbana del Corredor Industrial “se desplegaron 1 mil 120 sitios conectados mediante fibra óptica y con tecnología de punta, con una inversión de más de 543 millones de pesos, así como otros 329 sitios habilitados en comunidades rurales conectados a través de microondas”.

A su vez la mandataria estatal puntualizó:

“Seguimos apoyando e impulsando el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes, en las escuelas públicas, y sobre todo en las zonas rurales. Esa es nuestra razón de ser en el Gobierno de la Gente”.