LA MUJER MERECE VIVIR LIBRE DE VIOLENCIA: LIBIA

• VA A FOROIGUALDAD Y DERECHOS DE LA MUJER

• RATIFICA: CERO TOLERANCIA A LAVIOLENCIA

• TRABAJAMOS POR DESARROLLO DE TODAS, AFIRMA

GUANAJUATO GTO. 11 ENERO 2025.- La gobernadora del estado Libia Dennise GarcíaMuñoz Ledo ratificó su compromiso de implementar políticas públicas “para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”.

Lo hizo al participar en la inauguración del ForoIgualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres, auspiciado por el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo como parte de los foros de consulta para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

“Hoy sus voces van a ser fundamentales, para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo, sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato”, abundó la mandataria.

“Hoy nuestro compromiso se renueva con las niñas y mujeres de Guanajuato; trabajamos por lograr la igualdad, seguridad, la integridad y el pleno desarrollo de todas”, señaló García Muñoz Ledo.

La titular del poder Ejecutivo estatal externó su beneplácito por participar en este foro de consulta, considerando como fundamental el tema de la igualdad sustantiva, “reconociendo a las mujeres como poseedoras por sí mismas de todos los derechos a los que tenemos que acceder”.

El foro “es una clara muestra de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, y que este Gobierno de la Gente, buscamos no solo visibilizar, sino generar políticas públicas que nos permitan que vivamos en igualdad de condiciones, que tengamos las mismas oportunidades”, apuntó.

Exaltó que su administración tiene clara la misión de trabajar “para que las familias vivan mejor; somos un Gabinete Paritario y la perspectiva de género permea en cada acción y estrategia de gobierno”.

También externó que su gobierno “ha asumido con mucha responsabilidad el reconocimiento de la problemática que visibiliza la Alerta de Género”.Así, “desde el primer día de este gobierno se iniciaron los trabajos para responder y establecer las medidas de la Alerta de Género”.

Puntualizó que por ese motivo se ha asumido una política de Cero Tolerancia a las Violencias contra las mujeres y niñas de Guanajuato.

“Para nosotros escuchar lo que tienen que decir en cada una de las mesas de trabajo, no solo va a permitir integrar este Plan Nacional de Desarrollo,sino que será también eco en las políticas públicas que implementaremos en Guanajuato para garantizar que las mujeres vivan libres de violencia”, declaró.

Reiteró que su gobierno “es un aliado incondicional de las mujeres. Sé muy bien, que construir una sociedad con igualdad, donde la mujer viva sin discriminación y sin violencia, requiere de cambios profundos y permanentes. Por ello, es muy fuerte nuestro compromiso con las mujeres de nuestro estado”.

En el Foro participó la Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Esthela Damián Peralta. Ella reconoció que en Guanajuato “se está trabajando fuerte con políticas públicas que promueven el desarrollo de las niñas y mujeres”. Abundó que este tipo de acciones de participación ciudadana “permitirán transitar a un México más igualitario y democrático, donde las mujeres tengan más participación”.

Durante la jornada de trabajo se establecieron las mesas de trabajo donde se abordaron los siguientes temas: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres. Seguridad para las mujeres. Procuración de justicia para las mujeres. Atención a las causas y prevención de la violencia hacia las mujeres. Impulso a la mujer en las fuerzas armadas.

En el foro participaron: ciudadanas, expertas, representantes de diversos sectores como académico, social y empresarial; además de funcionarios públicos. Todo ello con el objetivo deidentificar las principales problemáticas y proponer soluciones concretas.