• ANUNCIA ACADEMIA CAPACITADORA DEL EMPLEO
• “QUE LA GENTE PUEDA DESARROLLAR TALENTOS”
• MODELO INNOVADOR BRINDARÁ SERVICIO GRATUITO
LEÓN GTO. 21 NOVIEMBRE 2024. Alejandra Gutiérrez Campos -presidenta municipal- anunció lacreación de la Academia de León para el Empleo y Emprendimiento ALEE, para impulsar a los emprendedores.

“Tenemos mucho talento, pero necesitamos gente que los vaya acompañando y guiando. Y de eso se trata esta Academia: es descubrir qué necesidades se tienen, qué talentos tenemos, que la gente pueda desarrollarlos”, manifestó Ale durante la presentación respectiva.


“Lo que nosotros queremos es una sociedad que crea, que sueñe, que crea que sus sueños se pueden convertir en realidad y que sepa que hay alguien que le puede dar la mano para poder crecer”, prosiguió.
Explicó que este nuevo modelo tiene como objetivo impulsar el talento de las y los emprendedores leoneses y brindarles las herramientas que necesitan para salir adelante y que así puedan alcanzar sus metas.
Gutiérrez Campos informó que el compromiso de su Administración es consolidar cuatro academias de Empleo y Emprendimiento. “Estas academias son el semillero para poder tomar almas, vidas y sueños y poderlas materializar, yo tengo mucha fe en la gente de esta ciudad”, reafirmó.
La alcaldesa aludió al impacto que se pretende obtener con la operación de este nuevo modelo de impulso a la capacitación de los emprendedores.
Citó que habrá un impacto social, porque se promoverá la inclusión y la equidad al empoderar comunidades vulnerables con formación de calidad y oportunidades para que mejoren su vida.
Habrá impacto económico, porque se fomenta la creación de empresas sostenibles, que generarán empleos y habrá crecimiento económico a través de proyectos que fortalezcan los negocios locales.
Se tendrá un impacto Tecnológico, porque se integrarán herramientas digitales, metodologías ágiles y tecnología “para potenciar la competitividad”.
ALIADOS
Por su parte Carlos Torres Barrientos, director de Innovación, abundó que ALEE mezclará la innovación, la tecnología, educación, emprendimiento y lo más importante, impacto.
Queremos que primero haya una estructura, que tenga un seguimiento y por último llevarlos hacia la profesionalización -abund-.
Expuso que, en promedio, recibir un acompañamiento de este tipo tiene un costo aproximado de 35 mil pesos. Pero con estaacademia el servicio será gratuito.
También se informó que la Administración Municipal tendrá aliados como: Centro de Investigación en Innovación, Irradia Estrategias de Marketing, Victoria147, Factor Cero, Kirchner Impact Foundation México, Loom Capital, Metaphorce Tech, Talent Network, Osmotronik, Speqtrum, Clúster Aeroespacial, Optimen, Tec Mind Factory; Ximena Alarcón, entre otras.
Se trata de apoyar a los emprendedores no solo con la incubación de sus negocios, sino también con capacitación especializada y su profesionalización,externó Torres Barrientos.