• TRABAJARÁ EN EQUIPO CON CLAUDIA SHEINBAUM
  • “HAY CONVICCIÓN, PROYECTO Y COMPROMISO”
  • RECONOCE QUE HAY “PROFUNDAS” DESIGUALDADES

LEÓN GTO. 30 AGOSTO 2024-. Libia Denisse García Muñoz Ledo -gobernadora electa- mostró su confianza en recuperar la seguridad para Guanajuato trabajando en equipo con Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa.

“Vamos a trabajar de la mano con las fuerzas federales y los municipios” dijo.

“Estoy convencida que vamos a tener un estado y municipios seguros” afirmó García Muñoz Ledo, porque hay la convicción, el compromiso y proyectos para ello.

Aludió a la necesidad de generar gobernabilidad porque los retos “son muy grandes”, entre ellos el de la seguridad. Así, en este rubro se trabajará con diagnósticos, estrategias y haciendo equipo con el gobierno federal y los municipios.

Lo hizo al participar en el Congreso de Autoridades Electas 2024 con la conferencia: “Visión de un Nuevo Comienzo para Guanajuato”, ante las alcaldesas y alcaldes electos y reelectos para la gestión 2024-2027.

La virtual mandataria guanajuatense convocó a las y los alcaldes electos y reelectos a asumir el compromiso con los ciudadanos que les brindaron su confianza y pusieron en ellos sus esperanzas al elegirlos como autoridades.

Debemos trabajar con el mismo objetivo común que debe hermanarnos, que se llama Guanajuato, externó. Se refirió a la necesidad de aceptar que “hay cosas que faltan por hacer; siempre va a haber necesidades que atender”. Esto al manifestar que en la entidad aún existen “profundas desigualdades”.

Es necesario reconocer que “hay muchos caminos que tenemos qué recorrer” e invitó a hacerlo “trabajando en equipo”, poniendo como fundamental el bienestar de los guanajuatenses.

Las campañas ya quedaron atrás, puntualizó. Hoy es el momento de dejar de lado nuestros colores partidistas, nuestras diferencias políticas, y trabajar por Guanajuato -abundó-.

Llamó a no entender mal la diversidad y la pluralidad; demandando buscar las coincidencias. Así, exhortó a construir puentes que salven las diferencias pues lo importante es “que en lo fundamental coincidamos en trabajar por Guanajuato”.

Hizo referencia, como ejemplo, al llamado que recientemente hizo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para “trabajar juntos” estados y Federación.

Mencionó que ya dialogó con la presidenta electa para sentar las bases destinadas a construir acuerdos con el gobierno federal en favor de los guanajuatenses. “Voy a ser una gobernadora que construya” -asentó-.

¡Claro que voy a trabajar con la próxima presidenta!, exclamó ante un auditorio que reaccionó con un aplauso masivo.

Añadió que ya invitó a Claudia Sheinbaum al estado. “Le dije: Guanajuato es tu casa, te esperamos pronto”.

RESULTADOS

Apuntó que como gobernadora escuchará a todos los guanajuatenses. Exhortó a las autoridades electas a estar abiertas y escuchar a la ciudadanía. Reiteró que en su administración “todas las voces tendrán que ser escuchadas”.

Tenemos qué escuchar y atender a nuestra gente; demostrar que hay capacidad para plantear soluciones a los retos que tenemos al frente, dijo.

Libia Denisse también llamó a evaluar las acciones de gobierno y corregir oportunamente “cuando algo ha fallado”. El tiempo apremia -les recordó- pues “la gente espera de nosotros resultados”.

Enfatizó que el ejercicio de gobierno es una vocación de servicio; es una oportunidad para transformar la sociedad e incidir en la vida de las personas.

“Hoy estamos llamados a construir nuevas sociedades”.

Por otra parte, ante la nueva composición del Congreso del Estado -donde ya no existe mayoría por parte del partido Acción Nacional (PAN)- aclaró que esto representa una oportunidad de “hacer política para construir el Guanajuato que queremos”.

Aclaró que no es lo mismo vencer que convencer, por lo que ahora se abre una oportunidad de implementar la política del diálogo con el Legislativo para erigir los puentes que lleven a los mejores acuerdos en favor de los guanajuatenses.

Al final de su exposición, la gobernadora electa recibió un reconocimiento por su participación en el Congreso de autoridades electas 2024; se lo entregó J. Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno como parte de la organización del evento.