- Usan fotoceldas, en San Jerónimo
- Se analiza aplicar modelo en Delta
LEÓN GTO. 12 DE MAYO 2024. La Dirección Municipal de Movilidad cambió el sistema de energía tradicional por 180 celdas fotovoltaicas en la terminal San Jerónimo del Sistema Integrado del Transporte.
De acuerdo a un informe de la Administración Municipal que preside de manera interina Jorge Daniel Jiménez Lona, con estas acciones se pretende mitigar las emisiones de bióxido de carbono (CO2) y “avanzar hacia una movilidad sustentable y sostenible”.
El sistema de fotoceldas forma parte de las “tecnologías amigables con el medio ambiente” y, en este caso, su uso equivale a un ahorro de energía al mitigar 70 mil 218 toneladas de bióxido de carbono al año en la ciudad.
De esa manera “se contribuye a mejorar la calidad del aire, la salud respiratoria de las personas, la promoción de las tecnologías limpias y renovables, así como contribuir a un ahorro económico”.
De acuerdo con el reporte de las autoridades municipales este proyecto costó $ Un millón 615 mil pesos. Se trata de recursos aportados por el gobierno estatal a través del Fideicomiso del Fondo Ambiental (FOAM), por $ 717 mil 706 pesos; y del Fondo Ambiental Municipal (FAM) por $ 897 mil 294 pesos.
Este esquema de eficiencia energética ya opera en las terminales del Sistema Integrado del Transporte (SIT) de Maravillas, San Juan Bosco y Timoteo Lozano.
Además, se estudia la posibilidad de aplicar este modelo también en la Estación Delta.
Estas acciones -además- representan un ahorro importante en las erogaciones por la operación de las terminales del SIT, al reducirse el consumo de energía eléctrica tradicional y, en consecuencia, pagar menos a las abastecedoras de la misma como lo es la Comisión Federal de Electricidad.