JORGE D. JIMÉNEZ LONA: LEÓN, COMPROMETIDO CON LA NUTRICIÓN

  • Brinda consultas el Municipio
  • Factor básico para el desarrollo
  • Evento nacional de Nutriólogos

LEÓN GTO. 18 ABRIL 2024. El Municipio está comprometido con la alimentación saludable y la nutrición, afirmó Jorge Daniel Jiménez Lona -alcalde interino-. Por eso se ofrecen consultas gratuitas, dijo.

Así lo expresó durante su participación en la inauguración del XXXVII Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición.

Afirmó que la Administración Municipal atiende servicio de consultas sobre nutrición “a quienes más lo necesitan” mediante el Programa Médico en tu casa.

Citó que también se brindan atención sobre el tema nutricional en las tres plazas de la ciudadanía y en tres estaciones de transferencia del Sistema Integrado del Transporte (SIT): San Juan Bosco, Delta y San Jerónimo.

Expuso que dichos servicios son gratuitos “porque queremos solidarizarnos con la ciudadanía para que viva sana, mejore sus hábitos alimenticios y ayuden a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y los problemas de obesidad”.

El Congreso Nacional de los nutriólogos se desarrolla durante los días 17, 18 y 19 de este mes en el Poliforum con la participación de profesionales de la nutrición de varias entidades del país.

En este evento se programaron 25 conferencias, además de talleres y otras actividades entre las que figura una carrera atlética. El lema del Congreso es: “La nutriología en una era de desafíos”.

Entre los temas abordados en el evento figuraron: nutrición y alimentación sustentable, beneficios de los alimentos tradicionales mayas, retos en la prevención y atención nutricional de la mala nutrición materno infantil en México y nutrición de precisión, entre otros.

Los especialistas consideraron fundamental una adecuada nutrición para el desarrollo de las personas y una vida saludable, previniendo así enfermedades.

Sobre todo, ante padecimientos como la obesidad, diabetes y algunos tipos de enfermedades cancerígenas; así como ante hábitos alimenticios inclinados al consumo de “alimentos chatarra” y de otros alimentos “industrializados” que contienen conservadores químicos y son escasos en elementos nutrientes.