- Participa en Foro de Sustentabilidad
- Se buscan nuevas tecnologías, afirma
CIUDAD DE MÉXICO. 15 OCTUBRE 2024. Alejandra Gutiérrez Campos exaltó ante empresarios las prácticas directivas y operativas en la gestión y abasto de agua potable, por parte del gobierno municipal leonés.
Lo hizo al participar en el Foro de Sustentabilidad “Acciones por un México Sostenible”, auspiciado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde expuso el tema: “Modelo de Gobernanza Ciudadana en el servicio público de Agua Potable”.
La alcaldesa se refirió al modelo aplicado por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) con el objetivo de dotar de agua a las familias leonesas.
Dijo:
“Esa es la mística que tiene SAPAL, buscar que todos tengan el servicio, estar un paso adelante. Y por eso hoy somos ejemplo a nivel nacional porque estamos tratando de darle vuelta al agua con nanotecnología. Somos pioneros, ya no solamente es la organización, llevar los servicios, la tubería morada, sino que hoy estamos buscando también que el agua tratada se convierta en agua potable y es con tecnología e inversión”.
Por otra parte, la alcaldesa destacó la participación ciudadana al citar en el municipio existen 36 consejos ciudadanos y, el caso de SAPAL, la institución tiene 23 consejeros quienes “día con día trabajan en equipo para planear no solo a corto, sino a largo plazo, mejores estrategias para el servicio de agua potable”.
Añadió que los consejeros de SAPAL son aprobados por el Ayuntamiento a propuesta de las cámaras.
Por su parte, Enrique de Haro Maldonado -director de SAPAL quien también participó en el Foro- externó que en León “se le apuesta a la infraestructura para mejorar la calidad del servicio, por ello, las tuberías y los medidores de agua se renuevan cada 25 y 10 años, respectivamente”.