RECUPERAR LA PAZ, MI COMPROMISO: LIBIA

  • Comparte demandas de paz y justicia
  • Sí hay solución a la inseguridad, dice
  • Propone regionalizar acción policiaca

LEÓN GTO. 01 MARZO 2024-. Libia Dennise García Muñoz Ledo dijo compartir la demanda de paz y justicia por parte de los guanajuatenses. Sí hay solución a la inseguridad, sostuvo.

La candidata a gobernadora manifestó en conferencia de prensa que su compromiso es “trabajar por recuperar la paz”. Por ese motivo señaló que propondrá -ante el electorado- un proyecto con una perspectiva integral e incluyente.

Postulada por los partidos: Acción Nacional (PAN) del que es militante, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), reconoció que la inseguridad es un problema complejo y multifactorial.

Señaló que tomará en cuenta las aportaciones de un consejo consultivo para la paz, que preside Alberto Capella Ibarra ex-funcionario de seguridad pública en diversas entidades, aunado a los planteamientos que le expongan los guanajuatenses en la campaña.

Dijo que -de ser electa gobernadora- habrá un Programa Estatal de Prevención de la Violencia y Delincuencia; una Policía Investigadora; una Estrategia Metropolitana de Seguridad Pública, con nueve regiones metropolitanas para establecer una mayor coordinación entre las corporaciones municipales y el estado, generando los convenios de colaboración necesarios y respetando la autonomía de los municipios. Cada zona tendría un coordinador.

Afirmó que el nuevo modelo de seguridad incluye reforzar el número de policías en calle, además de promover reuniones interestatales de seguridad con los estados vecinos, pues -dijo- así como se comparten problemáticas, también se buscará compartir soluciones.

Al reconocer el daño del delito de la extorsión, anunció su propuesta de crear un Escuadrón que disminuya este tipo delitos y terminar con la cifra negra (referente a los casos que no se denuncia) de estos delitos.

García Muñoz Ledo informó que propone crear una división de policía femenil dentro de las Fuerzas Públicas de Seguridad del Estado (FPSE).

También se contará con una plataforma digital para promover la prevención de la violencia de género; además de implementar los espacios seguros para las mujeres víctimas de la violencia.

La aspirante a la gubernatura dio a conocer que se generaran esquemas para la protección a las buscadoras de personas, a los defensores de los derechos humanos y para quienes ejercen el periodismo, concretamente a través de grupos especiales para dicho fin.

Por otra parte, externó que se propondrá crear el Centro de Estatal de Investigación en materia de Seguridad para realizar investigaciones con bases científicas sobre la violencia y la delincuencia, y trabajar así con una estrategia más efectiva contra la delincuencia.

Habrá además un Programa Integral de Seguridad en los caminos de la entidad; se fortalecerá la capacidad reactiva para los delitos de alto impacto.

A los agentes policiacos, Libia les ofreció tomar acciones para garantizarles seguridad y paz. Sin embargo, también advirtió que continuará la depuración en las corporaciones; además de fortalecer los planes de profesionalización y crear un Programa de estímulos para los agentes.

La candidata señaló que se propone un mecanismo de evaluación de efectividad a las políticas de seguridad, y en este mecanismo participarán los guanajuatenses pues “la ciudadanía también quiere ser parte de las soluciones”.

Proponemos: seguridad y paz, a través de estrategias con voluntad política, de forma decidida y valiente y participación activa de la sociedad -expuso-.

La candidata aludió a la necesidad de una coordinación efectiva en seguridad entre los tres órdenes de gobierno, así como entre los tres poderes en el estado.

Con estrategias que sean medibles “vamos a reducir los delitos que dañan a la sociedad”.

Me parece muy importante, mandar un mensaje a las y los guanajuatenses, que proteger y garantizar la paz y la tranquilidad de sus familias será la prioridad en esta administración -externó-.

Por eso pidió a la ciudadanía que “tengamos esperanza y confianza, que no tengamos miedo a reinventarnos y construir juntos este nuevo comienzo en materia de seguridad. Que construyamos juntas y juntos, ese Guanajuato que sí queremos, un Guanajuato seguro, con paz y tranquilidad para sus familias”.