- Propuesta de presupuesto estatal 2024
- Reciben diputados proyecto
- Tiene incremento del 6.2 %
GUANAJUATO GTO. 24 NOVIEMBRE 2023.- Representantes del Congreso del Estado recibieron el Proyecto de Paquete Fiscal 2024 del Ejecutivo, éste contempla un presupuesto por 117 mil 824 millones de pesos.
Miguel Ángel Salim Alle, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado y Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, recibieron el Proyecto de Paquete Fiscal 2024 de manos del Secretario general de Gobierno J. Jesús Oviedo Herrera.
La propuesta fue elaborada por la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración -a cargo de Héctor Salgado Banda-, y registra un incremento del 6.2 por ciento en relación al paquete fiscal aprobado por el Congreso para el presente año; esto sin considerar recursos derivados de financiamientos.
En ingresos se propone un monto de recursos estatales por 15 mil 544 millones de pesos. A ello se suma una estimación de recursos federales por 102 mil 280 millones de pesos.
A la vez, se contempla canalizar más de 21 mil 400 millones de pesos para los municipios; 12 mil 679 millones de pesos para Poderes y Organismos Autónomos; y 72 mil 134 millones de pesos para el Poder Ejecutivo. De ésta última cifra -se citó- casi el 93 por ciento del gasto será destinado a los sectores de salud, educación y seguridad.
El titular de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, exaltó “el manejo técnico, responsable, eficiente y transparente de la hacienda pública estatal”, el cual ha sido evaluado por agencias internacionales externas e independientes.
Lo anterior -señaló- da certeza de que las acciones realizadas con la Hacienda pública “fomentan el desarrollo social y económico para Guanajuato”. Esto confirma a Guanajuato como “líder y modelo hacendario subnacional”.
A su vez Miguel Ángel Salim Alle dio a conocer que se revisará la propuesta de Paquete Fiscal 2024, para dar certeza de que se contarán con los programas de la Administración Estatal destinados a impulsar la mejora de la calidad de vida.
Destacó que “Guanajuato ha sido una entidad en el país por una condición fiscal sólida que ha conservado por décadas. Somos una referencia en la implementación de buenas prácticas en la administración de fondos públicos; un ejemplo en la construcción de presupuestos basados en resultados”.